Imagen de header
Imagen de header

UNISA inaugura exposición fotográfica en favor de la cultura de donación de órganos y tejidos

Publicado el 03 Noviembre 2025

La Universidad de la Salud (UNISA), en colaboración con la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, inauguró la exposición fotográfica“Donación: un acto de vida”, como parte de su compromiso institucional con la promoción de la salud pública y la sensibilización comunitaria.

La muestra, instalada en el Centro de Información y Documentación (Biblioteca) de UNISA, estará abierta al público del 24 de octubre al 28 de noviembre de 2025. A través de 11 paneles visuales, se rinde homenaje a la generosidad de las y los donantes en vida, así como al gesto solidario de los familiares de personas fallecidas que decidieron donar órganos y tejidos con fines de trasplante.

Cada imagen invita a reflexionar sobre el poder transformador de la donación, destacando historias reales que inspiran empatía, conciencia y acción. La exposición busca sensibilizar a la comunidad universitaria sobre este acto de profundo altruismo, fomentando una cultura de vida y solidaridad.

Conferencias académicas en el marco de la exposición

Como parte de las actividades complementarias, el pasado lunes 27 de octubre se llevaron a cabo dos conferencias especializadas dirigidas a la comunidad universitaria, con el objetivo de fortalecer el conocimiento y el compromiso en torno a la salud pública y la donación de órganos.

Primero se presentó la conferencia “Muerte encefálica”, impartida por el doctor Luis Eduardo Uribia Martínez, médico adscrito a la Dirección General de Prestación de Servicios Médicos y Urgencias de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México. El doctor Uribia abordó los criterios clínicos y éticos que definen la muerte encefálica, así como su relevancia en los procesos de donación.

Posteriormente, se llevó a cabo la conferencia “Donación de órganos como trasplante”, a cargo de la doctora Armida Reyes Ponce de León, adscrita a la misma dirección. La doctora Reyes compartió experiencias, estadísticas y reflexiones sobre el impacto social y médico de la donación, destacando la importancia de la sensibilización y la formación profesional en este ámbito.

Ambas conferencias se realizaron en el Centro de Información y Documentación, y contaron con una nutrida participación de estudiantes, docentes y personal administrativo, reafirmando el compromiso de UNISA con el aprendizaje informado y de calidad para el bienestar social.

Desde UNISA, reiteramos nuestra convicción de formar profesionales de la salud con vocación humanista, capaces de promover una cultura de vida, empatía y responsabilidad social.

TodxssomosUNISA

CIENCIAS DE LA SALUD AL SERVICIO DE MÉXICO

Responsable de la publicación: Subdirección de Comunicación y Enlace Institucional

scei@unisa.cdmx.gob.mx

[