UNISA marca un precedente nacional al implementar el ECOE como examen de titulación en Enfermería

Publicado el 22 Octubre 2025

La Universidad de la Salud (UNISA) ha dado un paso histórico en la formación de profesionales de la salud al realizar, los días 16 y 17 de octubre, el primer Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE) como modalidad de titulación para la Licenciatura en Enfermería Familiar y Comunitaria. Este logro fue posible gracias al liderazgo del subdirector del Centro de Simulación Clínica y Laboratorios, doctor Fernando Daniel Argueta Muñoz, la maestra Karina Vázquez Valverde, y el equipo de especialistas del Centro de Simulación.

El ECOE, considerado el gold standard internacional para evaluar competencias clínicas, permite medir habilidades en escenarios simulados de forma estandarizada, justa y rigurosa. Aunque su uso es común en Medicina, su implementación como examen profesional en Enfermería es pionera en México y excepcional en América Latina.

UNISA no solo adopta esta práctica de excelencia, sino que la adapta al enfoque integral de su licenciatura, priorizando la atención primaria, la prevención y el vínculo comunitario. Esta iniciativa posiciona a la universidad y al país en la vanguardia educativa, alineándose con las recomendaciones de organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Consejo Internacional de Enfermeras.

A nivel global, el ECOE es requisito obligatorio en países como Reino Unido, Canadá y Australia, y se emplea como examen final en Estados Unidos y diversas naciones europeas. En México, su incorporación en Enfermería aún es incipiente, lo que convierte a UNISA en referente nacional al adoptar este estándar de calidad internacional.

La UNISA agradece a la comunidad docente de la licenciatura en Enfermería Familiar y Comunitaria integrada por 70 académicas su invaluable participación para el logro del objetivo académico propuesto.

La comunidad UNISA celebra a las y los estudiantes de la primera generación que culminaron su formación con este exigente proceso, reafirmando el compromiso institucional con la excelencia académica y el fortalecimiento del sistema de salud.

TodxssomosUNISA

CIENCIAS DE LA SALUD AL SERVICIO DE MÉXICO

Responsable de la publicación: Subdirección de Comunicación y Enlace Institucional

scei@unisa.cdmx.gob.mx