UNISA realiza curso de capacitación para la acreditación del COMAEM

Publicado el 28 Mayo 2024

La Universidad de la Salud, siempre en búsqueda de la excelencia académica, participó durante tres días en el Curso-Taller de Inducción a la Acreditación del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica A.C. (COMAEM), el cual se realizó de manera presencial y a distancia, dicha actividad tuvo como objetivo evaluar los programas educativos y las condiciones generales del proceso de formación médica en la Licenciatura en Medicina General y Comunitaria por medio de un conjunto de lineamientos académicos, técnicos y administrativos que impulsen y fortalezcan la calidad de la educación médica a través de la acreditación.

Fueron siete ejes los que abarcó esta autoevaluación: Orientación Institucional y Gobierno, Plan de estudios, Alumnos, Profesores, Evaluación, Vinculación Institucional y Administración de Recursos, los cuáles son evaluados rigurosamente por el Consejo, para promover la comprensión de los estándares e indicadores del instrumento de evaluación 2018 mediante el análisis de contenido y su aplicación a la UNISA, con el fin de incrementar el nivel de eficiencia en materia académica y administrativa de la institución.

Por parte del COMAEM, las autoridades que estuvieron a cargo del curso fueron los doctores Jesús Hernández Tinoco, Juan Manuel Carrillo Lucero y Arturo García Trillo, mientras que por la UNISA, el doctor Antonio Morales Gómez encabezó el grupo de más de 30 participantes de diversas áreas de la Universidad para trabajar conjuntamente en la distribución y solución de los requerimientos solicitados, proceso a realizar durante los próximos 18 meses.

En el último día de actividades, la doctora Lilia Elena Monroy Ramírez de Arellano, Directora General de la Universidad de la Salud, presidió la clausura oficial del evento, en donde tuvo la oportunidad de interactuar con todos los asistentes al curso, y agradeció a la comunidad universitaria participante y al COMAEM por apoyar en el desarrollo académico y profesional a la UNISA.

“La Universidad está en un proceso de transición y transformación, lo cual exige un gran esfuerzo, este equipo está convencido que nos debemos a un derecho fundamental que es el apoyo de la protección al derecho a la salud. Agradezco al COMAEM que ha depositado su confianza en la UNISA”, señaló la doctora Monroy.

La COMAEM es una asociación civil que tiene como función primordial evaluar y acreditar los programas de formación médica nacionales e internacionales a nivel de la licenciatura por medio de un conjunto de lineamientos académicos, técnicos y administrativos para impulsar la calidad de la educación médica.

TodxssomosUNISA

CIENCIAS DE LA SALUD AL SERVICIO DE MÉXICO

Responsable de la publicación: Subdirección de Comunicación y Enlace Institucional