Universidad de la Salud participa activamente en el 2do Simulacro Nacional 2025

Publicado el 19 Septiembre 2025

Ciudad de México, 19 de septiembre de 2025 — En el marco del 2do Simulacro Nacional convocado por la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Universidad de la Salud (UNISA) reafirmó su compromiso con la cultura de prevención y seguridad al participar de manera activa en este ejercicio nacional, realizado a las 12 horas con la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

La Universidad recibió la alerta sísmica en tiempo y forma a través de sus dos receptores distribuidos entre el Campus Alto y el Campus Bajo, que reciben la señal del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), cada uno equipado con tres bocinas. Previamente al simulacro, se dio mantenimiento preventivo a los sistemas de alertamiento, a este ejercicio se incluyeron megáfonos para conformar el Sistema de Comando de Incidentes. Por primera vez, se logró activar de manera exitosa el sistema de alertamiento vía telefonía celular entre las y los integrantes de la comunidad UNISA, una herramienta que emite avisos inmediatos ante fenómenos como sismos o huracanes, mediante una tecnología directa, eficiente y oportuna para informar en tiempo real sobre situaciones de riesgo para la población.

La Comunidad Universitaria, bajo la guía del Comité Interno de Protección Civil Escolar (CIPCE) de la UNISA, ejecutó acciones coordinadas de evacuación, repliegue y comunicación, lo que permitió fortalecer sus capacidades de respuesta ante situaciones de emergencia. Para el ejercicio, las y los brigadistas contaron con chalecos distintivos y se organizaron conforme a los lineamientos oficiales en áreas clave: primeros auxilios, combate de incendios, evacuación, comunicaciones y apoyo psicosocial.

Los puntos de reunión fueron establecidos en zonas previamente determinadas por criterios de seguridad: áreas de menor riesgo para cada edificio del Campus Universitario de acuerdo a los aforos de cada edificio, y espacios de riesgo controlado, como el Asta Bandera. La evacuación se desarrolló de manera ordenada y conforme a los protocolos establecidos, registrando tiempos de respuesta y sin reportarse incidencias por edificio. En total, participaron 907 integrantes de la comunidad universitaria. El ejercicio tuvo una duración de 20 minutos, por lo que, a las 12:20 horas, personal académico, estudiantes, administrativos y de apoyo se reincorporaron a sus actividades con normalidad.

La Jefatura de Brigada de Comunicación, junto con el Coordinador de Protección Civil y brigadistas, consolidó los reportes de evacuación, tiempos de respuesta y observaciones, garantizando una retroalimentación efectiva para futuras acciones.

La Universidad de la Salud agradece profundamente la participación activa y responsable de su comunidad, cuya unión y compromiso hicieron posible el éxito del simulacro. Cada paso dado con orden y solidaridad refleja que la preparación también es un acto de cuidado colectivo. Con orgullo, la UNISA reafirma su misión de formar no solo profesionales de la salud, sino también ciudadanas y ciudadanos conscientes, capaces de responder ante la adversidad y de contribuir a una sociedad más fuerte y resiliente.

TodxssomosUNISA

CIENCIAS DE LA SALUD AL SERVICIO DE MÉXICO

Responsable de la publicación: Subdirección de Comunicación y Enlace Institucional