La Universidad de la Salud participa activamente en el Primer Simulacro Nacional 2025
En el marco del Primer Simulacro Nacional 2025, convocado por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) este 29 de abril de 2025, la Universidad de la Salud (UNISA) reafirmó su compromiso con la cultura de la prevención y la gestión del riesgo mediante su participación activa en este ejercicio nacional.
A las 11:30 horas, se activaron los protocolos internos de Protección Civil en todo el campus, logrando la evacuación ordenada de 386 personas distribuidas en 12 edificios, incluyendo áreas académicas, administrativas y de servicios. El tiempo máximo de evacuación registrado fue de 2 minutos, cumpliendo con los estándares de seguridad establecidos. El reporte final fue entregado en un tiempo de 20 minutos, destacando la eficiencia del equipo de brigadistas, policías auxiliares y el compromiso de la Comunidad Universitaria.
En el simulacro, las alarmas sísmicas del Campus Universitario se activaron, dando inicio a la evacuación de los edificios conforme a los protocolos establecidos. La Comunidad UNISA se desplazó de manera ágil y organizada por las rutas de evacuación señalizadas, dirigiéndose a los puntos de reunión ubicados en áreas abiertas y seguras. Durante el proceso, el personal responsable supervisó y garantizó que todos los ocupantes abandonaran los edificios de forma segura.
Los puntos de reunión designados en la Universidad de la Salud incluyeron la explanada principal frente al Edificio de Gobierno, las áreas cercanas al Edificio de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), el Comedor Comunitario, el Edificio de Aulas y las zonas asignadas a cada uno de los edificios que albergan las licenciaturas. Además, se consideraron los alrededores del Centro de Simulación Clínica y el Centro de Información y Documentación como espacios seguros.
Este simulacro tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de respuesta ante posibles sismos, promoviendo la concientización y preparación de toda la Comunidad de la UNISA. La participación activa de estudiantes, docentes, personal administrativo y de apoyo reafirma que la prevención es una responsabilidad colectiva.
La Universidad de la Salud agradece a todas y todos los participantes por su colaboración y reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de su comunidad.
TodxssomosUNISA
CIENCIAS DE LA SALUD AL SERVICIO DE MÉXICO
Responsable de la publicación: Subdirección de Comunicación y Enlace Institucional