La UNISA exalta la labor de la enfermería con una exitosa Jornada de Actividades
La Universidad de la Salud (UNISA) celebró con gran éxito la Jornada de Actividades por el Día Internacional de la Enfermería, llevada a cabo los días 12 y 13 de mayo de 2025. Durante estas jornadas, se promovió el reconocimiento, la visibilización y el fortalecimiento del papel fundamental de la enfermería en la atención de la salud. El evento se consolidó como un espacio de encuentro, reflexión y formación, destacando la contribución invaluable de los profesionales de enfermería al bienestar individual, comunitario y colectivo, desde una perspectiva ética, humanista y comprometida con los derechos humanos.
El primer día de actividades estuvo marcado por conversatorios, talleres y foros, en los que se abordaron los retos y oportunidades que enfrenta la enfermería en diversos ámbitos. Se analizaron temas clave como la atención hospitalaria, el trabajo en comunidades rurales y el manejo del estrés en la profesión. Además, la inclusión de actividades artísticas como danza comunitaria y talleres musicales permitió explorar el bienestar desde una visión integral.
El segundo día de la jornada, el 13 de mayo, se enriqueció con una serie de eventos diseñados para profundizar en el conocimiento y fortalecer la comunidad de enfermería. Destacaron el Taller de Administración de Medicamentos, facilitado por el Centro de Simulación Clínica y Laboratorios, y una serie de conferencias impartidas por expertos en el campo, como El cuidado de enfermería en la atención de la persona mayor, a cargo de la maestra Laura Sofía Romero Cisneros; Atención integral a la salud: Una visión global, con la doctora María de los Ángeles Zapién Vázquez; y la conferencia magistral Roles ampliados de enfermería para fortalecer la APS, presentada por la doctora María Guadalupe Casales Hernández.
Asimismo, se llevaron a cabo talleres como Ansiedad y estrés: ¿Qué hago?, dirigido por el maestro Teoatl Alejandro Omaña Mendoza; Danza comunitaria: Somos Agua, facilitado por el Colectivo Caudal; y Taller musical: Integrando Ando, con la participación de Desirée Baloo. Además, la jornada incluyó una charla sobre Ámbitos de acción de la Enfermería, impartida por la maestra Karina Martínez Aguilar, y una galería con trabajos de estudiantes de cuarto año de la Licenciatura en Enfermería Familiar y Comunitaria, que permiten apreciar el talento y la creatividad de quienes se preparan para contribuir al futuro de la salud.
Un momento especialmente significativo de la jornada fue el discurso del doctor Antonio Morales Gómez, director general de la Universidad de la Salud, quien dedicó palabras de reconocimiento y gratitud a los estudiantes, docentes y profesionales de enfermería. En su mensaje, enfatizó la importancia de la enfermería comunitaria, resaltando su impacto en la vida de las personas y su rol fundamental en la atención primaria de salud. Destacó el compromiso, la entrega y la sensibilidad humana que requiere esta profesión, así como la vocación de quienes la eligen. Asimismo, subrayó el papel de la Universidad en la formación de profesionales con arraigo comunitario, convencidos de que la salud se construye desde la colectividad.
Para cerrar con broche de oro, el evento culminó con un concierto de cierre a cargo del Grupo Chadri Forever, en el área deportiva, ofreciendo un momento de convivencia y celebración para todxs lxs asistentes.
La jornada reafirmó la importancia de la enfermería, subrayando su impacto en la vida de las personas y su rol esencial en los sistemas de salud. La Universidad de la Salud agradece a todxs lxs participantes por ser parte de este evento y por su compromiso con una profesión que representa vocación, servicio y humanidad.
TodxssomosUNISA
CIENCIAS DE LA SALUD AL SERVICIO DE MÉXICO
Responsable de la publicación: Subdirección de Comunicación y Enlace Institucional