COMUNIDAD SANA, COMUNIDAD FUERTE: UNISA CELEBRA SU 1ª FERIA DE SALUD

Publicado el 07 Mayo 2025

La Universidad de la Salud (UNISA) celebró con éxito la 1ª Feria de Salud Comunitaria UNISA 2025, bajo el lema “Comunidad Sana, Comunidad Fuerte”. Este evento, organizado por la Coordinación de Extensión y Difusión Universitaria, se llevó a cabo los días 6 y 7 de mayo en la explanada del campus universitario.

En su discurso inaugural, el director general de la UNISA expresó su entusiasmo por esta primera edición de la feria: “Con gran entusiasmo les doy la bienvenida a esta Primera Feria de Salud Comunitaria de la UNISA. Esta feria nace con el propósito de acercar servicios e información en salud a nuestra Comunidad Universitaria y a la población en general. Queremos que este sea un espacio de encuentro, aprendizaje y cuidado colectivo”.

Explicó que en esta jornada la Comunidad Universitaria y sociedad en general podría acceder a información, orientación y atención en temas clave para la salud física, mental, ambiental y nutricional, gracias al trabajo de instancias públicas, privadas y de la sociedad civil que hoy ponen su saber al servicio de todas y todos.

“Creemos que una comunidad informada es una comunidad más fuerte, y que la Universidad debe caminar junto a su entorno, escuchando y acompañando. Por eso, celebramos este esfuerzo como parte de nuestra vocación social”, añadió el doctor Antonio Morales Gómez.

Durante los dos días de la feria, los asistentes tuvieron acceso a módulos informativos, orientaciones especializadas y atención en salud en áreas clave como salud física, mental, ambiental y nutricional, con el apoyo de instancias públicas, privadas y de la sociedad civil.

Durante la feria, diversas instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil se sumaron al esfuerzo de la Universidad de la Salud para acercar servicios a la comunidad. El 6 de mayo, participaron instancias como la Alcaldía Álvaro Obregón, IMSS-Bienestar, los Centros de Salud TIII Dr. Eduardo Jenner y TIII Jalalpa El Grande, así como el Centro Especializado de Medicina Integrativa. También ofrecieron sus servicios el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones de la Ciudad de México, la Secretaría del Medio Ambiente CDMX, INDEPORTE Ciudad de México, Pilares Santa Fe, el Comedor SeBien, la Asociación ANIDAR AC, y la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Dentro de la propia universidad, participaron el Centro de Simulación Clínica y Laboratorios, la Coordinación de Política Educativa y Desarrollo Estudiantil, y la Maestría en Nutrición Clínica Especializada de la UNISA.

El 7 de mayo, muchas de estas instituciones continuaron su participación, junto a nuevas instancias que enriquecieron la oferta de servicios en la feria. Además de la Alcaldía Álvaro Obregón, IMSS-Bienestar, los Centros de Salud TIII Dr. Eduardo Jenner y TIII Jalalpa El Grande, el Centro Especializado de Medicina Integrativa, el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones CDMX, la Secretaría del Medio Ambiente CDMX, INDEPORTE Ciudad de México, el Comedor SeBien y la Comisión Nacional de Derechos Humanos, se sumaron el Centro Ibero Meneses y el Instituto RIA. Asimismo, continuó la participación del Centro de Simulación Clínica y Laboratorios y la Coordinación de Política Educativa y Desarrollo Estudiantil de la UNISA, reforzando el compromiso de la Universidad con el bienestar comunitario.

Gracias a la colaboración de estas instituciones, la feria logró convertirse en un espacio integral para el acceso a la salud, la prevención y el fortalecimiento del conocimiento, beneficiando a un total de 137 personas en los dos días del evento.

Bajo la coordinación de la Jefatura de Unidad Departamental de Servicios de Extensión a la Comunidad la feria representó una oportunidad única para fortalecer el compromiso de la Universidad con el bienestar de su comunidad.

La Universidad de la Salud agradece profundamente la participación y compromiso de todas las instituciones y profesionales que hicieron posible este evento, así como la asistencia de la Comunidad Universitaria y público en general. Con ello, UNISA reafirma su vocación social y su labor de construir una comunidad informada, fortalecida y con acceso a salud humanizada.

TodxssomosUNISA

CIENCIAS DE LA SALUD AL SERVICIO DE MÉXICO

Responsable de la publicación: Subdirección de Comunicación y Enlace Institucional