Jefe de Gobierno visita comedor comunitario de la UNISA
• Estudiantes, docentes y directivos le dan la bienvenida
• En su visita observa avances de la obra del Tren Interurbano México-Toluca
Martí Batres Guadarrama, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, visitó la Universidad de la Salud, en la cual una comitiva encabezada por la Directora General, Dra. Lilia Elena Monroy Ramírez de Arellano, lo llevaron al comedor comunitario, donde el Jefe de Gobierno junto a estudiantes, docentes y trabajadores compartieron los alimentos.
En el trayecto aprovechó para observar los avances del Tren Interurbano México-Toluca, en donde la Directora General de la UNISA expuso al Jefe de Gobierno las necesidades de la comunidad universitaria para acceder al conjunto de edificios que forman parte de la universidad; le explicó que en la parte baja del campus se encuentran ubicados los edificios de biblioteca, centro de documentación e información, el edificio de valoración, monitoreo, soporte técnico y archivo, el edificio de laboratorio de simulación y ciencias básicas.
La titular de la Universidad le informó al maestro Batres que el director general de Desarrollo Ferroviario Multimodal, Ing. Manuel Gómez Parra, responsable del proyecto del Tren Interurbano México–Toluca se comprometió con la comunidad universitaria a acelerar el paso para que el tránsito de la comunidad a la parte baja de la institución se concluya el 30 de noviembre.
Al tomar la palabra al interior del comedor, Martí Batres destacó la importancia de esta política pública que se aplica en toda la CDMX y particularmente destacó el compromiso de su Gobierno con acento social privilegiando a los estudiantes puesto que son el futuro de la ciudad y del país.
“La salud es un derecho fundamental que le da vida a esta Universidad, aquí se están formando médicos y médicas, enfermeras y enfermeros. Nos enfrentamos a la pandemia del Covid-19 y nos dimos cuenta de que el personal de salud no era suficiente, en muchos lugares del país hacían falta médicos, médicas, enfermeros, enfermeras y otros profesionales de la salud, lo cual hizo reflexionar sobre la necesidad de abrir rápidamente campos educativos para formar más profesionales y en ese contexto se forma la Universidad de la Salud”, explicó.
El comedor universitario inició funciones el pasado 25 de mayo del 2023, actualmente colaboran 11 funcionarios para atender a los usuarios, con un estimado de mil 300 raciones diarias que se reparten entre estudiantes, docentes, funcionarios de la UNISA y trabajadores del Tren Interurbano y la comunidad de Santa Fe.
“Con pocos recursos, con once pesos cada uno accede a comida completa y ese programa nos ayuda a que cientos de miles de personas tengan acceso a un derecho fundamental como es el derecho a la alimentación”.
“Si tenemos que resolver un problema y tenemos varias alternativas, vamos a escoger la que tenga el mayor impacto social y la que ayude más a la gente de bajos recursos. Así nació la frase ‘Gobierno con acento social’”, concluyó.
El acto fue acompañado por el Subsecretario de Educación de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), Uladimir Valdez Pereznuñez; Coordinador General de Inclusión Social de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social, Mtro. Elí Evangelista Martínez; Directora de Comedores Sociales de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social, Lic. Noelia Mares Silva; y Minerva Rubio López, Líder Coordinador de Proyectos de SIBISO, así como integrantes del cuerpo directivo de la Universidad de la Salud.
Martí Batres, Jefe de Gobierno de la CDMX, destacó que habrá apoyos extraordinarios a los comedores sociales, al final de este 2023 y en el primer trimestre del 2024.
SomosUNISA
CIENCIAS DE LA SALUD AL SERVICIO DE MÉXICO
Responsable de la publicación: Andrea Uvalle Subdirectora de Relación Interinstitucional