Coordinan esfuerzos SEDESA, UNISA y Hospital General de Cuautepéc “La Pastora”

Publicado el 07 Noviembre 2022

• Autoridades proyectan colaboración para implementar campos clínicos, prácticas profesionales y actualización académica

• Buscan impulsar la educación de la población para el cuidado de la salud

Ciudad de México a 31 de octubre del 2023

Invitados la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, autoridades de la UNISA visitaron las instalaciones del Hospital General de Cuautepéc “La Pastora” ubicado al norte de la Ciudad de México en la Alcaldía Gustavo A. Madero, nosocomio que es referente en la atención a pacientes de COVID-19 durante la reciente pandemia. El Dr. José Alejandro Avalos Bracho, Director General de Prestación de Servicios Médicos y Urgencias de la SEDESA y la Dra. María de los Ángeles Corona Hernández, titular del Hospital General, mostraron durante un recorrido la infraestructura con la que se cuenta hasta el momento, entre lo que destaca la instalación de ochenta camas para hospitalización y atención de urgencias, diecinueve consultorios, elevadores para pacientes, servicio de cocina y comedor, auditorio, espacios para rehabilitación, área de especializaciones como Ingeniería Biomédica, terapia neonatal y Epidemiología; así como el área especializada para atención de pacientes con COVID-19 en consulta de seguimiento o post COVID. La propuesta por parte de las autoridades de la Salud en la Ciudad de México, es la de establecer una estrecha relación con la UNISA, sus autoridades, profesorado y estudiantado, con la finalidad de abrir sus instalaciones para la práctica como parte de la formación de los jóvenes profesionales.
Por su parte el Dr. Adolfo Javier Romero Garibay, Director General de la UNISA, señaló que se establecerá un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer la preparación científica y técnica del estudiantado en el campo de la salud, con habilidades y destrezas requeridas en la Licenciatura en Enfermería Familiar y Comunitaria, y la Licenciatura en Medicina General y Comunitaria. En el marco de seguridad y cuidado de los pacientes ambas instituciones están preparando un convenio de colaboración que permita al estudiantado acudir a este Centro Hospitalario para que realicen sus prácticas clínicas, y en el caso de las Médicas y Médicos, internados de pregrado. Finalmente, las autoridades universitarias establecieron diálogo con las personas titulares de Jefatura de Enseñanza, Especializaciones, Enfermería y Medicina del Hospital General. En esta reunión estuvieron presentes la Directora Académica de la Carrera de Enfermería, Mtra. Bertha Camacho, el Dr. Juan Castro Albarrán, la Dra. Carolina García Rivera, Directora Ejecutiva de Innovación Educativa, la Dra. Yolanda Mares, Directora Ejecutiva de Investigación y Posgrado, el Dr. Saúl Barbosa, Director de Centro de Simulación Y Práctica Clínica, entre otros.

Responsable de la publicación:

Andrea Uvalle

Subdirectora de Relación Interinstitucional