UNISA celebra la apertura de su Primer Congreso en Medicina y Enfermería Comunitaria
La Universidad de la Salud (UNISA) se enorgullece en anunciar la inauguración del Primer Congreso en Medicina y Enfermería Familiar, un evento académico que, por un lado, marca un hito significativo en el ámbito de la salud y la educación en nuestro país y que, por otro, significa un evento de vanguardia para nuestra Institución. Este Congreso enfocado en la mirada preventiva para la mejora de la salud, que se llevará a cabo del 23 al 24 de enero, reúne a destacadxs profesionales, académicxs y estudiantes con el objetivo de compartir conocimientos, experiencias y avances en el campo de la medicina y la enfermería familiar y comunitaria.
La ceremonia de inauguración, presidida por el director general de la Universidad de la Salud, doctor Antonio Morales Gómez, contó con la presencia de autoridades educativas, académicas, representantes del sector salud y distinguidos invitadxs internos y externos a la UNISA. En su discurso, el doctor Morales destacó la importancia de este Congreso como una plataforma para el intercambio de ideas y la colaboración interdisciplinaria, subrayando el compromiso de la Universidad con la formación de profesionales altamente capacitados y comprometidos con el bienestar de la comunidad.
El Presídium de Inauguración estuvo conformado por el maestro Pablo Enrique Yanes Rizo, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI); el doctor Adrián Martínez González, director de Evaluación Educativa de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en representación de la doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI); el doctor Erik Alejandro Montealegre Vargas, docente de la Licenciatura en Medicina General y Comunitaria; la maestra Lidia Gasca Cárdenas, docente de la Licenciatura en Enfermería Familiar y Comunitaria; el doctor Jorge Pérez Romero, docente de la Licenciatura en Medicina General y Comunitaria, y de los estudiantes Diego Calzada Cortez, y Ronald Gerardo Pérez Uc.
El maestro Pablo Enrique Yanes Rizo enfatizó que “este Congreso es un logro que forma parte del proceso de consolidación de la UNISA en un proyecto nacional y que al mismo tiempo es una experiencia crucial para la construcción de una política nacional de salud, además, destacó la importancia de comprender la salud como un hecho social, un derecho universal, un componente fundamental del bienestar de las personas y como un elemento central del sistema público de cuidados”.
Por su parte, el doctor Adrián Martínez González en representación de la doctora Rosaura Ruiz, expresó que este Congreso nos invita a adoptar una perspectiva preventiva de la salud y el conocimiento basado en la evidencia científica para transformar comunidades. Invitó a reflexionar sobre el legado que lxs miembros de la Comunidad UNISA quieren construir, ya que su impacto será en la atención a las necesidades de salud de las comunidades y en sistemas de salud más equitativos.
También la maestra Lidia Gasca Cárdenas subrayó la importancia de este evento como un espacio para el aprendizaje y la colaboración entre expertos en salud. Destacó el objetivo de avanzar en las ciencias médicas y de enfermería comunitaria, promoviendo la innovación y fortaleciendo las redes de trabajo multidisciplinario. “Participar en este Congreso es una oportunidad invaluable para intercambiar conocimientos, promover la innovación y fortalecer la colaboración entre profesionales de la salud, asegurando un impacto positivo en la calidad de vida de las comunidades”, expresó.
Asimismo, el doctor Erik Alejandro Montealegre Vargas reconoció el esfuerzo de la Comunidad Estudiantil y Académica para hacer realidad este Congreso: “Nosotrxs buscamos la promoción a la salud y la prevención como piedras angulares de la medicina y la enfermería; nunca dejen de soñar porque sus sueños serán los de sus pacientes, todxs lxs que buscamos salud buscamos vida”.
El estudiante Diego Calzada Cortez en representación del Comité Organizador dijo que “hoy nos reunimos con un propósito: abordar los desafíos y oportunidades que la prevención ofrece a la mejora de la salud en las comunidades. El enfoque preventivo que caracteriza al Congreso es una misión revolucionaria en la atención sanitaria, no basta sólo con tratar las enfermedades debemos anticiparnos, prevenir, educar y capacitar”.
Igualmente, el estudiante Ronald Gerardo Pérez Uc expresó que “hoy nos reunimos en un día histórico que marcará un precedente no sólo para nuestra Universidad, sino también para la salud y la educación de nuestro país. Este evento organizado con esfuerzo y compromiso, representa más que un simple Congreso: simboliza la unión de voluntades y la visión de un México más justo, saludable y próspero, nuestra Universidad avanza con pasos firmes para convertirse en un modelo de excelencia, llevando nuestro lema "Ciencias de la Salud al Servicio de México" como estandarte.
Para cerrar el acto inaugural, se realizó el corte del listón a cargo de las autoridades del Presídium y de lxs invitadxs especiales al evento, para dar formalmente por inauguradas las actividades del Congreso.
Durante los próximos dos días, lxs asistentes tendrán la oportunidad de participar en una serie de conferencias, que abordarán temas relevantes y actuales en la medicina y la enfermería familiar. Entre los ponentes se encuentran reconocidos expertos en diversas áreas de la salud, quienes compartirán sus investigaciones y experiencias prácticas, fomentando un ambiente de aprendizaje y crecimiento profesional.
La Universidad de la Salud reafirma su compromiso con la excelencia académica y la innovación en la educación médica y de enfermería, y agradece a todxs lxs participantes y colaboradores que han hecho posible la realización de este Congreso. Invitamos a la Comunidad Académica y al público en general a seguir de cerca las actividades y a unirse a nosotrxs en este esfuerzo por mejorar la salud y el bienestar de nuestra sociedad.
Para más información sobre el Congreso y las actividades programadas, por favor visiten nuestro sitio web oficial: https://unisa.cdmx.gob.mx/
TodxssomosUNISA
CIENCIAS DE LA SALUD AL SERVICIO DE MÉXICO