DÍA NARANJA UNISA

Publicado el 27 Septiembre 2022

En el marco de la conmemoración del Día Naranja, la UNISA reafirma su apoyo a esta campaña con el fin de promover el respeto, la equidad y la aplicación de políticas que garanticen una vida libre de violencia hacia las mujeres y niñas. El acto fue presidido por el Dr. Adolfo Javier Romero Garibay, director general de la universidad, Mtro. Severiano Rubio Domínguez, secretario general, Mtra. Ma. De Lourdes Álvarez Icaza Longoria, directora de Coordinación de Extensión Universitaria, Lic. Lourdes Sánchez Islas, Jefatura de Unidad Departamental de atención y Prevención en Álvaro Obregón, Dr. Victor Javier Kavas Bustamante, director de Jurisdicción Sanitaria de Álvaro Obregón (SEDESA), Lic. Sofía Edith Flores Avilés, representante de Luna Álvaro Obregón.

Se realizó la 1ª. “Jornada Informativa” como una manera de educar y generar conciencia en los integrantes de la comunidad universitaria, profesorado, estudiantado, funcionariado, para ayudar a disminuir la violencia en contra de niñas, adolescentes y mujeres. Dicha Jornada se inauguró con un mensaje de las autoridades de la Universidad, donde se subraya el enfoque de prevención y erradicación de violencia de género en diferentes contextos. Posterior al acto inaugural se impartió una conferencia sobre Violencia de Género expuesta por la Mtra. Anabell Arellano Gómez, directora ejecutiva de la carrera de Enfermería.

También en el desarrollo de la jornada hubo Mesas Informativas por parte de la Secretaría de las Mujeres de la CDMX, PILARES Santa Fe, Comisión de Derechos Humanos CDMX, Secretearía del Trabajo y Previsión Social CDMX, Condonería “La Cotorra”, Modulo Informativo “Marie Stopes, orientados a sumar esfuerzos. Estas actividades refuerzan la formación humanística de nuestra comunidad universitaria, con la finalidad de promover y garantizar las ciencias de la salud al servicio de México.

La violencia de género debilita el desarrollo de la sociedad e impide el progreso hacia la justicia, la paz y el goce de los derechos plenos. Todas y todos tenemos responsabilidad.