Concluyen docentes y estudiantes de la UNISA curso impartido por el INMEGEN

Publicado el 10 Septiembre 2022
Constancias.jpeg
Recorrido4.jpeg
Recorrdio7.jpeg
Recorrido.jpeg
Recorrido5.jpeg
Recorrido6.jpeg
recorrido8.jpeg
recorrido9.jpeg
recorrido10.jpeg
recorrido11.jpeg
recorrido12.jpeg
  • Derivado del Convenio General de Coordinación entre el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN) y la Universidad de la Salud, docentes y estudiantes recibieron constancia aprobatoria del curso “Medicina en la era Genómica”, como parte del programa de fortalecimiento científico-académico impulsado por la UNISA.

  • El Doctor en Ciencias Biomédicas, Alfredo Hidalgo Miranda, Director de Investigación del INMEGEN, responsable del curso impartido al grupo seleccionado por la UNISA, a través de la Dirección de Enseñanza y Divulgación del instituto, desarrolló un programa académico con temas de vital importancia para la formación de profesionales, tales como proyecto del genoma humano, estructura y función del genoma humano, diversidad genética, genómica de las enfermedades infecciosas, metabólicas, cardiovasculares y autoinmunes, enfermedades musculo esqueléticas y óseas, genómica del cáncer, entre otros.

  • El curso tuvo como eje principal identificar las principales enfermedades de origen genético y genómico con especial énfasis en los padecimientos hereditarios, malformaciones congénitas y enfermedades multifactoriales (poligénicas y epigenéticas) de mayor incidencia en México.

  • En el marco de la entrega de constancias, las autoridades de la UNISA y el grupo de estudiantes y docentes, fueron guiados por el Dr. Alberto Cedro, investigador en Ciencias Médicas y Coordinador del Programa de vigilancia de variantes de SARS-Cov-2 en INMEGEN, quien detalló las distintas áreas del Instituto enfocadas a la investigación genómica, toma de muestras, laboratorios y unidades de secuenciación con las que cuentan, en donde se prevé que la UNISA logre una importante participación gracias al convenio de coordinación entre ambas instituciones.

  • Las autoridades de la Universidad, el Dr. Adolfo Javier Romero Garibay, Director General, el Mtro. Severino Rubio Dominguez, Secretario General, la Mtra. Anabell Arellano Gómez, Directora Ejecutiva de la Licenciatura en Enfermería y la Mtra. Lourdes Álvarez Icaza, Coordinadora de Extensión Universitaria, celebraron la disposición de todas las autoridades del Instituto y su cuerpo de investigadores para coadyuvar en la formación de profesionales de la salud para el primer nivel de atención, enfoque de nuestra casa de estudios.

  • Finalmente, los asistentes escucharon la conferencia del Dr. Alfredo Hidalgo Miranda, quien expuso a los presentes la síntesis del contenido del curso “Medicina en la era genómica”.